Plataforma libre Moodle

Grilla de Evaluación

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos de E-Learning. Es un proyecto en desarrollo, diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.


El estándar de todas las plataformas son las especificaciones técnicas, herramientas de administración, de comunicación, del profesor y las del alumno, las cuales varían de acuerdo al uso que se le de dentro de la aplicabilidad en los módulos o cursos a ofertar pos las instituciones de educación.

Especificaciones Técnicas
Licencia: Pública General de GNU
Idioma: traducida la plataforma a más de 78 lenguas distintas.
Versión: 2.0
Compatibilidad Estándar: Moodle ha sido desarrollado pensando en la portabilidad, por lo que soporta los sistemas de base de datos más importantes: PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle SQL,
Versión: Estable
Autor/es: Martin Dougiamas
Dirección URL: https://moodle.org/?lang=es                             
Idiomas disponibles: Está traducido a 35 idiomas y tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo.
Compatibilidad con estándares: Permite la definición de estilos y una completa configuración de variables para los parámetros generales de la plataforma.
Apoyo técnico: Navegación fácil.
Requisitos de hardware y software:
Manejadores de base de datos.
Software de cliente/servidor.
Servidor Unix y Windows en su defecto.
Costos de mantenimiento: Bajo
Facilidad de uso: Navegación fácil.
Herramientas del Administrador
Permite la administración de los alumnos por parte del docente, éste vincula o desvincula a los estudiantes de los cursos.
Permite la administración de grupos dentro de los cursos.
Suministra caraterísticas para la restricción de acceso al contenido de los cursos.
Permite autentificar usuarios a través de una base de datos.
Permite autentificar los participantes a través de los usuarios del servidor.
Permite inscribir usuarios manualmente, a través de la aprobación del administrador de la plataforma y una solicitud hecha por anterioridad por el participante.
Dispone de varios temas o plantillas que permiten al administrador del sitio personalizar colores y tipos de letra a su gusto o necesidad. Estas plantillas son fáciles de modificar y ampliar.
Herramientas de Comunicación
Dispone de una serie de caraterísticas en los cursos como consultas, tareas, diálogos, foros, wikis, glosarios, cuestionarios y reuniones.
Permite configurar las actividades a placer, desde cuándo y hasta cuando una actividad está disponible, define el tipo de encuentro en foros como también deja anexar archivos en cualquier tipo de actividad.
Permite almacenar las sesiones de chats, foros y encuentros con el docente.
Permite remitir correos electrónicos con los comentarios del docente y/o alumnos.
Herramientas del Profesor
Proporciona orden en los contenidos de los cursos por medio del docente.
Permite evaluar tipo respuesta Falso y Verdadero, selección múltiple, emparejamiento, de Complementación, de libre descripción.
El docente define los criterios de evaluación y su valor.
El docente tiene control total sobre las características del curso.
La plataforma tiene actividades de diferente tipo y uso: foros, glosarios, wikis, tareas, encuestas, bases de datos y cada una puede ser adaptada a las necesidades propias de cada curso.
El docente establece los plazos de entrega de las actividades y son dados cuando se establecen los criterios de evaluación.
Admite situar como recurso enunciados de evaluaciones y da la posibilidad de subir su resultado como archivo adjunto y con horario de plazo de entrega.
Herramientas para el Alumno
Debido al orden de las caraterísticas de la plataforma, su navegación se realiza de forma fácil, el acceso a los contenidos, actividades y elementos es fácil.
La publicación del contenido se realiza por medio del editor de texto propio.
Permite búsquedas en tiempo real de actividades de foros, chats y encuentros con el docente.
Asocia actividades a los contenidos del curso, sea individual o grupal.
Permite colocar recursos variados para formar una unidad de contenidos: etiquetas, archivos en formato variable como texto, audio, vídeo y hoja de cálculo.
Facilita la comunicación entre el alumno y docente y viceversa, el alumno accede a su ritmo de trabajo.
Los alumnos crean sus propios glosarios y enlaces a las palabras desconocidas.


Referencias

La imagen utilizada es del portal Flickr de imágenes gratis, recuperada de https://www.flickr.com/photos/qperello/3364558662/in/photolist-68jf57-4ThqCA-ePARwj-7gEurY-ckpEhA-d1Hkk1-fBgqQa-e5JfJP-7ympL4-7ymGt8-bhKBaX-a3oPY3-aQMv46-4Wmckn-77wrpM-aQVHBD-77wrrZ-4Wmcma-6ebzhB-6efJTy-e5PSYQ-6ebzmF-4WmcmH-6efJR9-cdN3dL-5fceUB-4rRWc9-7zgaG9-6ebzkg-93UppS-cdN37d-bWqGaD-9yU6GY-bmacHX-igPJQW-8j8ycp-bdxyAV-9yR83X-dsiEQt-e5JfPB-o9S2u9-bWqGjT-5fci1v-e5JsG2-7ftLou-cdN3by-icHUsf-bWqGmR-dh1jwt-7TQkbN

Lyda,V(8 de abril de 2016). Plataformas virtuales. Recuperado de http://evaluaplataformaeduvirtual.blogspot.com.co/

Cardozo, G(abril 17 de 2015). Plataformas de Educación Virtual. Recuperado de http://plataformavirtualdeeducacion.blogspot.com.co/2016/04/introduccion_17.html?view=classic

No hay comentarios.:

Publicar un comentario